En su severa crítica de los lingüistas alemanes en Chile (Rodolfo Lenz y Federico Hanssen), Eduardo de la Barra (1839 – 1900) explora unos temas controvertidos (el origen de la lengua española, la unidad del castellano, la relación entre la síntesis y el análisis en la descripción lingüística y la metodología de la enseñanza de…
Prensa Chilena y Aborto: La mujer y el embrión en columnas de opinión
19 / Abril / 2016
Los alumnos de licenciatura, Mariana Poblete Rodríguez y Felipe Villegas Martínez, realizan via streaming la exposición “La representación de la mujer y el embrión en columnas de opinión en contra del aborto en tres medios de prensa chilena” para el Segundo Foro de Lingüística Crítica que se realiza en México (abril 2016).
La escritora, actriz y dramaturga Nona Fernández (Santiago, 1971) participará en la inauguración del año académico de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, organizada por los departamentos de Literatura y Lingüística. El año 2000 Nona Fernández publica su primer libro, la serie de cuentos El Cielo. Entre sus novelas se encuentra Mapocho (2002), Av.…
Crisis Siria y sus repercusiones regionales, Radio FFH UCHILE
22 / Marzo / 2017
En este episodio de Radio FFH UChile, el académico Eugenio Chahuán, del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, conversa y debate con el panel de especialistas sobre la “Crisis Siria y sus repercusiones regionales”. Los académicos participantes son Isaías Barreñada y Pablo Sapag, ambos académicos de la Universidad Complutense de Madrid, junto…
[VideoClase] Egiptología y Medio Oriente Antiguo, por Sebastián Salinas
21 / Abril / 2016
El académico Sabastián Salinas del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile ofrece esta videoclase como una introducción al tema de Egiptología y Medio Oriente Antiguo en el contexto del diplomado de extensión del mismo nombre. En esta video clase se realiza una visión general y reflexión sobre la riqueza de los mundos…
Bienvenida César Lara Álvarez (Grupo BIODEXTRA), Seminario “Ética e industria farmacéutica”
28 / Marzo / 2017
Calidad, seguridad y eficacia son exigencias técnicas y éticas en la producción, distribución y uso de medicamentos. Los agentes reguladores desarrollan y aplican normas relacionadas con estos principios, avalados por legislaciones y prácticas pertinentes. Las profesiones médica y farmacéutica participan en los usos de las especialidades farmacéuticas para el bienestar de las poblaciones. Las diferencias…
Bienvenida Fernando Lolas (CIEB Universidad de Chile), Seminario “Ética e industria farmacéutica”
28 / Marzo / 2017
Calidad, seguridad y eficacia son exigencias técnicas y éticas en la producción, distribución y uso de medicamentos. Los agentes reguladores desarrollan y aplican normas relacionadas con estos principios, avalados por legislaciones y prácticas pertinentes. Las profesiones médica y farmacéutica participan en los usos de las especialidades farmacéuticas para el bienestar de las poblaciones. Las diferencias…