La escritora, actriz y dramaturga Nona Fernández (Santiago, 1971) participará en la inauguración del año académico de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, organizada por los departamentos de Literatura y Lingüística. El año 2000 Nona Fernández publica su primer libro, la serie de cuentos El Cielo. Entre sus novelas se encuentra Mapocho (2002), Av.…
Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
8 / Enero / 2016
El Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica pretende instalar un foro internacional donde investigadores y pensadores que tienen como objeto de estudio y reflexión las dimensiones políticas del lenguaje puedan compartir y contrastar modelos teóricos, metodologías y experiencias institucionales. Es precisamente por la heterogeneidad de los modelos de articulación del lenguaje y lo político que la…
Prensa Chilena y Aborto: La mujer y el embrión en columnas de opinión
19 / Abril / 2016
Los alumnos de licenciatura, Mariana Poblete Rodríguez y Felipe Villegas Martínez, realizan via streaming la exposición “La representación de la mujer y el embrión en columnas de opinión en contra del aborto en tres medios de prensa chilena” para el Segundo Foro de Lingüística Crítica que se realiza en México (abril 2016).
El mundo otomano fue un imperio dinámico de más de seis siglos, que gobernó tres continentes y cuya herencia y legado es visible hasta el día de hoy. Pese a todo esto, sigue siendo un tema poco conocido y estudiado. En este seminario, destacados profesores ofrecen un acercamiento respecto al desarrollo y arte de la…
Crisis Siria y sus repercusiones regionales, Radio FFH UCHILE
22 / Marzo / 2017
En este episodio de Radio FFH UChile, el académico Eugenio Chahuán, del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, conversa y debate con el panel de especialistas sobre la “Crisis Siria y sus repercusiones regionales”. Los académicos participantes son Isaías Barreñada y Pablo Sapag, ambos académicos de la Universidad Complutense de Madrid, junto…
“Global health ideologies and its impact in global mental health” Dr. Duncan Pedersen (1939-2016)
11 / Marzo / 2016
Con el fin de cuestionar el concepto mismo de “salud mental global” y de poner en discusión los condicionantes socioculturales identitarios locales en el diagnóstico y tratamiento de los problemas mentales de las diferentes poblaciones, es que se lleva a cabo este simposio. Organiza: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética (CIEB), Clínica Psiquiátrica de la…
Paul Ricoeur y Bioética Narrativa: por Tomás Domingo Moratalla (HD)
30 / Junio / 2017
En esta entrega especial del Seminario Permanente de Éticas Aplicadas, el profesor invitado de filosofía Dr. Tomás Domingo Moratalla , conversa con Iñigo Álvarez sobre el tema “Paul Ricoeur y Bioética Narrativa”. Tomás Domingo Moratalla es Profesor Filosofía Moral en la Universidad Complutense de Madrid , Correspondant en FONDS RICOEUR y vicepresidente de la Asociación…