Las Humanidades en la Sociedad de Mercado, Foro – Conversatorio
1 / Abril / 2016
Con motivo de brindar a los y las estudiantes de primer año una actividad de bienvenida que logre reunir a las cinco disciplinas de nuestra facultad en torno a un tema de interés común, es que tenemos el agrado de invitar al foro – conversatorio “Las Humanidades en la Sociedad de Mercado”, que tiene por…
Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
8 / Enero / 2016
El Primer Congreso Latinoamericano de Glotopolítica pretende instalar un foro internacional donde investigadores y pensadores que tienen como objeto de estudio y reflexión las dimensiones políticas del lenguaje puedan compartir y contrastar modelos teóricos, metodologías y experiencias institucionales. Es precisamente por la heterogeneidad de los modelos de articulación del lenguaje y lo político que la…
En su severa crítica de los lingüistas alemanes en Chile (Rodolfo Lenz y Federico Hanssen), Eduardo de la Barra (1839 – 1900) explora unos temas controvertidos (el origen de la lengua española, la unidad del castellano, la relación entre la síntesis y el análisis en la descripción lingüística y la metodología de la enseñanza de…
Conferencia “El humanismo y la estética árabes en la gestación del humanismo europeo”
4 / Julio / 2017
El Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan a la conferencia “El humanismo y la estética árabes en la gestión del humanismo europeo” del destacado arabista e islamólogo José Miguel Puerta Vílchez, quien es licenciado en historia del arte, doctor en Filología Árabe y profesor…
Crisis Siria y sus repercusiones regionales, Radio FFH UCHILE
22 / Marzo / 2017
En este episodio de Radio FFH UChile, el académico Eugenio Chahuán, del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, conversa y debate con el panel de especialistas sobre la “Crisis Siria y sus repercusiones regionales”. Los académicos participantes son Isaías Barreñada y Pablo Sapag, ambos académicos de la Universidad Complutense de Madrid, junto…
Horizontes Epistemológicos de la Psiquiatría: Objetivando la subjetividad, Dr. Humberto Castillo
27 / Marzo / 2016
Con el fin de cuestionar el concepto mismo de “salud mental global” y de poner en discusión los condicionantes socioculturales identitarios locales en el diagnóstico y tratamiento de los problemas mentales de las diferentes poblaciones, es que se lleva a cabo este simposio. Dr. Humberto Castillo Director General Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado…
Problemas emergentes de la singularidad tecnológica
21 / Marzo / 2017
Basado en los desafíos bioéticos que comienzan a involucrar e integrar en su dinámica (del orden teórico y praxiológico) nuevos escenarios tales como transhumanismo, singularidad tecnológica, inteligencia artificial y poshumanismo, se desarrolla la ponencia del Doctor © en Bioética Jairo Villalba (Universidad Militar Nueva Granada. Colombia). Entrevista: Prof. Raúl Villarroel, Universidad de Chile. Esta actividad…